05 agosto 2022 Colombia
Entrevista a Martha Moreno, economista y asesora de campo del proyecto Paisajes interculturales sostenibles (Working Landscapes).
01 agosto 2022 Colombia
La gente Carijona del municipio de Miraflores, a las orillas del río Vaupés, tiene un amplio conocimiento de la biodiversidad local que se expresa en una inmensa y deliciosa variedad de platos. La yuca brava (wui), por ejemplo, se convierte en tortas de casabe y fariña mientras que con su almidón se preparan deliciosos mingaos.
11 julio 2022 Colombia
La fiesta del Dabukurí es la celebración de la abundancia para la gente carijona. Se realiza durante el verano (diciembre) pues es el tiempo en que los animales tienen sus crías en el monte y es también el periodo en el que comienza la preparación de las tierras para sembrar la chagra.
28 junio 2022 Colombia
Frenar el aumento de la deforestación en la Amazonia colombiana es un objetivo común que tenemos tanto organizaciones de la sociedad civil como autoridades ambientales. Sin embargo, algunas de las medidas adoptadas por el actual gobierno han sido señaladas como falsas soluciones.
25 mayo 2022 Colombia
“Nos encontramos, estábamos felices de estar juntas. Era la primera vez que trabajábamos todas juntas con solo mujeres, la primera vez que estábamos encargadas” dijo Alexandra Gutiérrez Piranga, una mujer korebaju, refiriéndose al proceso de fortalecimiento de capacidades y de generación de confianza en sí mismas que están desarrollando las mujeres korebaju en Solano. En este momento, un amplio e inspirador grupo de mujeres se encuentran formulando proyectos para su propio bienestar, el de su territorio y el de sus comunidades.
04 mayo 2022 Colombia
Solano es un paisaje intercultural donde conviven comunidades indígenas y campesinas y cuyas formas de vida se encuentran directamente amenazadas por la deforestación y el cambio climático, entre otras presiones. En este escenario, las comunidades campesinas se encuentran especialmente en condiciones de desventaja por motivos que revisaremos a continuación en una entrevista con Yesenia Parrado, asesora de Green Livelihoods Alliance de Tropenbos Colombia, que nos ofrece una mirada sobre las encrucijadas del mundo campesino. Es clave promover una gobernabilidad sustentable en el mundo campesino y promover el buen manejo de sus territorios, de modo que se vuelvan aliados de reforestación y del cuidado de los bosques y los recursos naturales.