16 octubre 2024 Colombia
Te invitamos a una conversación liderada por jóvenes sobre cómo los saberes tradicionales fortalecen la conexión de la juventud con sus territorios y salvaguardan la biodiversidad. Este encuentro organizado por la red de Tropenbos Internacional tendrá lugar durante la Convención de Biodiversidad COP16 el 24 de octubre a las 11:45 am.
14 octubre 2024 Colombia
Desde sus investigaciones Hernando Castro invitaba a los diálogos intergeneracionales para el fortalecimiento de su cultura: «Desde el mambeadero se debe reconstruir un espacio de transmisión del conocimiento tradicional, enfocado a las adivinanzas del baile de fruta… buscando cada vez el acercamiento y la comprensión entre los jóvenes y los mayores de la importancia del conocimiento tradicional y nuestra propia identidad».
23 septiembre 2024 Colombia
El pueblo de Gunmaku, ubicado en el departamento del Magdalena, es habitado por la comunidad Arhuaca, descendientes de los Tayrona. En su cosmogonía, los árboles antes eran seres humanos, y en el mundo espiritual cada especie había sido organizada para cumplir funciones específicas que, en caso de no hacerlo, sufrían consecuencias.
14 agosto 2024 Colombia
¿Cuáles son los paisajes de la Amazonia? ¿Cómo es la cotidianidad de un joven indígena en su comunidad? ¿Qué historias suceden en el río Caquetá, en el monte, en los chorros o en las calles de La Pedrera? ¿Cuáles son las historias tradicionales que cuentan los abuelos y abuelas en la maloca? ¿Cómo queremos narrar nuestro territorio? ¿Cómo contribuyen los medios audiovisuales en la preservación de la cultura?
23 julio 2024 Colombia
Las investigaciones locales revelan el conocimiento práctico y la experiencia que tienen hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas que habitan los bosques de nuestro país. Suelen ser saberes muy amplios, pero poco reconocidos y difundidos, en especial aquellos de los campesinos y campesinas de la Amazonia colombiana.
25 mayo 2024 Colombia
Cada vez que surgen líderes locales que transforman sus bosques y paisajes aumenta la esperanza en el futuro. Te invitamos a inspirarte con las siguientes historias y soluciones que presentamos en la serie "Voces del paisaje".