19 marzo 2025 Colombia
El grupo de jóvenes del Consejo de Juventud Municipal en Solano han tenido un primer hito en su gestión al posicionar dentro del plan de desarrollo municipal sus propuestas alrededor de la gobernanza ambiental.
13 marzo 2025 Colombia
En febrero se visitó el Resguardo Indígena Puerto Naranjo para establecer los acuerdos de base para la creación de un banco de semillas biodiversos e interculturales en la región de Solano, Caquetá. Fue un encuentro de diálogo sobre restauración y semillas en el que participaron diferentes miembros de la comunidad —incluido el coordinador local del proceso Didier Pisarro, los mayores tradicionales y líderes y lideresas del resguardo—, los representantes de Tropenbos Colombia y docentes de Ingeniería Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
11 febrero 2025 Colombia
En la exposición "Espesuras: habitar un mundo herido" se puede disfrutar gran parte de la colección de dibujos, pinturas, esculturas de peces y muestras de madera que hemos venido consolidando año tras año a través de nuestra plataforma de diálogo intercultural.
30 noviembre 2024 Colombia
El pasado 21 de noviembre, en el municipio de Solano, el equipo de Tropenbos Colombia se reunió con comunidades campesinas de varias veredas de este municipio para entregar y presentar los libros que son el resultado de los procesos de investigación local en los que las comunidades participaron. Esta estrategia busca facilitar la transmisión de conocimientos y el sentido de pertenencia con el territorio y su protección.
29 noviembre 2024 Colombia
En los últimos años, se puede constatar un creciente interés por la gestión de contenidos y la producción de publicaciones y audiovisuales por parte de los jóvenes de las comunidades indígenas y campesinas en diferentes regiones del país incluida la Amazonia.
05 noviembre 2024 Colombia
Para asegurar la transmisión y protección de los conocimientos sobre biodiversidad y conservación y fortalecer su arraigo en los bosques tropicales, quince jóvenes indígenas y afrodescendientes de los países de Colombia, Bolivia y Surinam se reunieron en el territorio Saamaka en Surinam para intercambiar experiencias de liderazgo y protección de la Amazonia. Con diálogos amplios y diversos, los jóvenes conocieron las estrategias de trabajo en cada uno de sus países, así como los retos y oportunidades que identifican para consolidar procesos de cuidado de los recursos del bosque desde sus propias visiones, intereses y habilidades.