Colombia - 19 marzo, 2025
El grupo de jóvenes del Consejo de Juventud Municipal en Solano han tenido un primer hito en su gestión al posicionar dentro del plan de desarrollo municipal sus propuestas alrededor de la gobernanza ambiental.
En el año 2024, el Consejo Municipal de Juventud (CJM) del municipio de Solano no solo realizó su primera asamblea, sino que también participó en la primera Cumbre Ambiental. Los dos fueron escenarios de participación política claves en los cuáles los jóvenes lograron socializar su plan de acción y exponer sus visiones sobre su papel en la gobernanza ambiental del municipio. Estas gestiones transforman las relaciones tradicionales donde a los jóvenes se les suele restar agencia y se reconocen como un logro al incluir su plan de acción en el plan de desarrollo municipal.
En su primera asamblea, a través de la cartografía social, los jóvenes reconocieron su municipio como un paisaje intercultural lleno de riqueza natural e historias que los llenan de orgullo. De igual modo, identificaron los retos que tienen jóvenes, sus fortalezas y sus visiones a futuro, para a partir de eso construir un municipio incluyente que permita la participación activa de los jóvenes. Se contó con la presencia de representantes de la Alcaldía, de concejales y del personero municipal, quienes reconociendo la importancia de del Consejo Municipal de Juventud se comprometieron a acompañarlo.
Con respecto a la participación de los jóvenes en la cumbre ambiental, se destacó el llamado de atención frente a los recursos de inversión de la alcaldía, haciendo una solicitud explícita para que incluyan a los jóvenes dentro de los programas culturales y ambientales.
Tropenbos Colombia contribuye a que los jóvenes consoliden su agenda propia, incluyendo su visión del paisaje y reconociendo el municipio de Solano como un territorio intercultural. A través de metodologías participativas, los jóvenes han podido identificar los retos del ser joven en el municipio y promover propuestas en que se disminuyan barreras políticas para el posicionamiento de la visión de los jóvenes como agentes de cambio.