Colombia

Corresponsabilidad para el ordenamiento de los peces migratorios de importancia comercial en el medio y bajo río Caquetá

Para cualquier comunidad de pescadores contar con información propia que demuestre un conocimiento fundamentado en la observación y el registro de datos de las faenas de pesca es una oportunidad para consolidar el manejo comunitario del recurso pesquero y para fortalecer los acuerdos con otras comunidades y diferentes actores a nivel regional y nacional.

Ver este proyecto

Colombia

Visiones y prácticas de las mujeres indígenas en la Amazonia colombiana para el cuidado y conservación del territorio

¿Cuál es el rol de las mujeres indígenas en el manejo del territorio? ¿Cómo podemos contribuir a que su conocimiento y prácticas tradicionales sean reconocidas así como sus capacidades, liderazgo y acciones colectivas?

Ver este proyecto

Colombia

Fortalecimiento de la capacidad de gestión del patrimonio inmaterial en comunidades rurales, campesinas e indígenas

Las tradiciones locales enfrentan muchas amenazas pues, desde hace muchos años, la cultura hegemónica ha visto en la diversidad cultural un obstáculo para las ideas de desarrollo y civilización. Esto ha implicado un largo proceso de deculturalización en las regiones, especialmente entre las comunidades indígenas, afrodescendientes y rurales. Sin embargo, de acuerdo a los principios de la Convención de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO 2003/ Ley 1036 de 2006), el rescate del patrimonio cultural inmaterial es hoy por hoy una prioridad en Colombia.

Ver este proyecto

Colombia

Salvaguardia integral con énfasis en culturas campesinas

Algunos grupos humanos han estado más cercanos a los ejercicios de los derechos culturales, como los indígenas y los afrodescendientes, pero la población campesina, que no tiene un rasgo étnico específico, en muchos casos queda por fuera de esas iniciativas. En Colombia, las comunidades campesinas han centrado su lucha en los derechos sobre la tierra, en los procesos organizativos y representativos y en la definición de programas de apoyo económico.

Ver este proyecto

Colombia

Plan Especial de Salvaguarda Urgente para los nukak

La etnia Nukak entró en contacto con la sociedad global hace solo unas décadas y se encuentra en una situación de alto riesgo cultural, pues han visto su territorio reducido por la presencia de grupos armados ilegales y por el avance de la frontera agrícola.

Ver este proyecto